Japón y la Marina de EEUU desarrollan conjuntamente un cañón de riel capaz de lanzar proyectiles a 2230 m/s

La Agencia Japonesa de Tecnología y Logística (ATLA) y la Marina estadounidense están desarrollando un cañón de riel. El desarrollo se basa en la experiencia estadounidense para acelerar la aplicación práctica de los cañones de riel. Japón está desarrollando un cañón de riel de tamaño medio capaz de lanzar un proyectil de 0,320 kg a una velocidad inicial de 2.230 m/s (Mach 6,5). La gran resistencia del cañón de riel, de más de 120 disparos, y su actual energía de carga de 5 MJ demuestran lo prometedor de la tecnología, con ambiciones de desarrollo futuro dirigidas a alcanzar una energía de carga de 20 MJ. ATLA comenzó el desarrollo del cañón de riel en 2016 y realizó la primera prueba de disparo en el mar del mundo utilizando un buque de la Fuerza de Autodefensa Marítima en 2023, con el objetivo de un despliegue práctico temprano.

El innovador sistema de armas Railgun demuestra el compromiso de Japón con la creación de armas de nueva generación que se desplegarán tanto en buques de guerra como en plataformas terrestres, garantizando la paridad estratégica frente a posibles adversarios en la región.

Los cañones de riel, que utilizan la fuerza electromagnética para lanzar proyectiles a gran velocidad, ofrecen una alternativa más barata a la artillería tradicional basada en la pólvora y son más difíciles de interceptar. Las Fuerzas de Autodefensa japonesas consideran que pueden cambiar las reglas del juego, con aplicaciones en ataques terrestres y marítimos e interceptación de misiles.

Fuente tecnología de la construcción
También podría gustarte
Comentarios
Loading...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Acepte Seguir leyendo